Vistas de página en total

jueves, 10 de octubre de 2013

La responsabilidad



  1. Antes le leer el cuento, debes buscar en el diccionario lo que es ser RESPONSABLE, lo escribes en esta página y te lo estudias para el examen que te va a caer. 
  2. Lee también la página 18 de tu libro "Consejos de Sabio" y aplícalo a tu explicación.
  3. Deberás ir comprobando si el personaje principal del cuento cumple con todos los rasgos que se piden para ser una persona responsable. 
  4. No vale con que contestes si o no, debes justificar tu respuesta, argumentándola sin faltas de ortografía, no me importa si te ayudan tus padres.



Cuento



El aprendiz de brujo

En un inmenso castillo vivía un hechicero que se dedicaba al estudio de las fórmulas mágicas. No permitía que nadie fuera a visitarlo y sólo aceptaba la compañía de su joven ayudante, Daniel, un jovencito moreno y espigado que no entendía lo que hacía su maestro.
En una ocasión, el mago tuvo que salir a un largo viaje en busca de plantas para una fórmula secreta. Antes de partir le hizo recomendaciones a Daniel: no debía abrir la torre donde él trabajaba, ni tocar sus libros. También le encargó que limpiara algunas habitaciones del castillo.
—Es una gran responsabilidad, pero sé que podrás cumplirla —le dijo.

Los primeros días Daniel siguió las instrucciones. Pero dos semanas después comenzó a sentir fastidio por las tareas de limpieza. Así que una tarde subió a la torre. Sobre la mesa halló el libro con las anotaciones del mago. Emocionado por pensar podía ser un hechicero, se puso la túnica de éste y, subido en un banquito de madera, comenzó a leer. No entendía las palabras, pero las pronunció en voz alta sin darse cuenta que eran mágicas. De repente, la escoba y el balde se presentaron y se pusieron a sus órdenes.
Daniel se asustó un poco, pero pensó aprovechar la situación. Para limpiar tenía que cargar agua, y le daba flojera. Así que les dio instrucciones de hacerlo.

El balde y la escoba iban y venían, iban y venían. Después de algunas vueltas ya había agua suficiente y Daniel les pidió que no trajeran más. Pero como sólo entendían palabras mágicas no le hicieron caso y siguieron trabajando.

  Al cabo de un rato el agua cubría el piso y corría escaleras abajo. Llenó las habitaciones e inundó el castillo pero el balde y la escoba no se detenían. El líquido le estaba llegando al cuello y los objetos del laboratorio flotaban a su alrededor. “¡Auxilio!” gritó el joven aprendiz.

En ese instante apareció el brujo. Vio lo que estaba pasando y pronunció las palabras necesarias para resolverlo. El hechizo se detuvo y pronto todo estuvo bajo control. Instantes después el mago reprendió a Daniel: “Antes que aprender magia y hechicería, tienes que aprender a cumplir con las responsabilidades que se te encomiendan”.

—Adaptación de la balada El alumno de magia de Johann Wolfgang von Goethe.

26 comentarios:

  1. 1/ La Responsabilidad es ser serio con lo que haces.
    2/La Responsabilidad es cumplir con tus deberes y derechos,buscar soluciónes a los problemas,analizar los pros y los contras antes de tomar tu decisión,anticipa las consecuencias y reconoce tus errores y asume las consecuencias.
    3/ Daniel no fue responsable porque no hizo caso al hechizero no fue responsable primero porque hizo lo que le dio la gana no cumplió con sus deberes y derechos,segundo porque no pensó en lo que hacía no analizó los pros y los contras antes de tomar su decisión,tercero porque no buscó soluciones al problema
    4/ Daniel no fué responsable porque no cumplió con sus deberes y derechos,porque no buscó soluciones a los prooblemas,no analizó los pros y los contras antes de tomar una decisión,no anticipó las consecuencias y porque reconoció sus errores y no asumió las consecuencias.

    ResponderEliminar
  2. 1/ es lo que haces de verdad.
    2/La responsabilidad es lo que haces por ejemplo cumplir con mis deberes y respetar a los demás.
    3/ Daniel no hizo caso al hechizero no fue responsable primero porque hizo lo que le dio la gana no cumplió con sus deberes y derechos,y porque no pensó en lo que hacía no analizó las decisiónes ,tercero y no busco soluciones a las problemas.
    4/ Daniel no fué responsable porque no a cumplió con sus deberes y derechos ,porque no buscó soluciones a los problemas ,no analizó los pros y los contras antes de tomar una decisión, no anticipó las consecuencias y porque reconoció sus errores y no asumió las consecuencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jassim, pero tienes algunas faltas de ortografía, tu nombre y apellido se escribe con mayúscula. Se empieza a escribir con mayúscula, fue no lleva tilde.

      Eliminar
    2. profe Jassim ha copiado de mi el ejercicio 3 y 4

      Eliminar
    3. Profe yo no he copiado de Nawfal el miente aunque es igual no he visto ni su texto .

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Daniel no se ha comportado bien,porque no ha respetado las norma que le ha dado el brujo.
    El brujo se ha comportado con empatia con daniel,pero le ha dado un consejo,cuando le dijo:Antes que aprender magia y hechicería, tienes que aprender a cumplir con las responsabilidades que se te encomiendan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amin, tienes faltas de ortografía. Debes mejorar.

      Eliminar
    2. Dniel no se ha comportado bien,porque no ha respetado la norma que le ha dado el brujo.
      El brujo se ha comportado empatico con daniel,pero le ha dado un consejo,cuando le dijó:Antes que aprender magia y hechicería, tienes que aprender a cumplir con las responsabilidades que se te encomiendan.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Para ser responable : Cumple con tus deberes y derechos , analiza los pros y los contras antes de tomar un decisión, busca soluciones a los problemas reconoce tu error y asume las consecuencias, anticipa las consecuencias

    ResponderEliminar
  6. 3/Daniel no hizo caso fue un irresponsable porque :
    No analizo los pros ni los contras antes de tomar una decisión ,cuando no sabía como parar los hechizos no busco soluciones .Además de no cumplir con sus deberes no fue sincero ,cuando se iva a ir tenía que ser sincero y decrle que no podía cuidar de esa torre.Cuando volvío del viaje supo que nunca iva a dejarle cargo de algún recado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes faltas de ortografía "iva" se escribe con "b", nunca pones el punto al final.
      analizó lleva tilde , lo mismo que buscó. Se dice " tenía que haber sido sincero...

      Eliminar
  7. Para ser responsable tienes que hacer tus deberes si te dicen hacer algo no tienes que hacerlo un dia y después no haces nada tienes que cumplir tu deber y tus derechos.

    ResponderEliminar
  8. 1-Daniel no a cumplido los rasgos para ser responsable pero se a cumplido solo un rasgo que es (solucionar un problema ) .
    2-Daniel no a cumplido su trabajo por eso no a sido responsable de sus deberes







    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien, pero tienes dos faltas de ortografía, se dice no "ha cumplido" con h.

      Eliminar
  9. 1/Daniel no cumplió su deber como encargado de la torre.Solo cumplió una cosa que solo fue un problema.2/Daniel no a su deber por eso es un inrresponsable

    ResponderEliminar
  10. Perdón seno soy yasmin aghmir lo siento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes varias faltas de ortografía. No entiendo que quieres decir con "Daniel no a su deber por eso es un irresponsable".

      Eliminar
  11. En el cuento se ve que Daniel no es responsable porque no ha cumplido las recomendaciones que le dio el brujo. A mi la responsabilidad es lo básico de todas las relaciones de la humanidad.

    ResponderEliminar
  12. El aprendiz debe tener una responsabilidad porque el mago confia en el y le ha dejado que cuidara una torre entera

    ResponderEliminar

La respuesta es al ejercicio